Consejos iniciales en Defensa

Defender firme y por abajo en bolas difíciles


Uno de los errores más comunes en defensa es recurrir al globo para salir de situaciones complicadas. Aunque el globo puede ser una opción efectiva, usarlo de manera sistemática en momentos de presión suele generar dos problemas: o mandamos la bola fuera de la cancha, o dejamos una bola muy fácil para que el rival nos ataque con un remate o una bandeja agresiva.

Cuando recibimos una bola difícil, lo correcto es responder firme y por abajo, aprovechando la velocidad que trae la bola del rival. Prepará corto, enfocá tu golpe con una buena colocación y devolvé con tensión por abajo. Esto complica el ataque del rival, quien probablemente espere una bola alta o fácil después de su presión.

Clave: Responder firme y por abajo dificulta el ataque del adversario, obligándolo a bloquear o a mantener el punto sin presionar. Practicá este golpe en situaciones reales de partido para ganar confianza.

Ejemplo Profesional: Pablo Lima, conocido por su solidez defensiva, utiliza este tipo de respuesta para contrarrestar bandejas potentes. En lugar de arriesgar un globo, devuelve bolas tensas al medio de la cancha, lo que le permite ganar tiempo y recuperar la posición defensiva.


Jugar lento cuando estoy lejos de la posición base


El objetivo del rival al atacar es sacarte de tu posición base, forzando errores o generando espacios vacíos en tu lado de la cancha. Cuando te desplazás lateral o verticalmente, necesitás tiempo para volver a tu posición base y recuperar el equilibrio defensivo. Si en estos momentos intentás jugar rápido, aumentás las probabilidades de cometer errores o quedar más expuesto a un contraataque.

Cuando recibas una bola que te obliga a moverte, jugá lento y con control. Podés optar por una bola que pase cerca de la red, reduciendo la velocidad del punto, o un globo moderado que te dé tiempo suficiente para recuperar tu posición.

Consejo: Apenas pegues la bola, priorizá regresar rápido a tu posición base. No pierdas tiempo observando la trayectoria de la pelota; confiá en tu golpe y centrate en reorganizarte.

Ejemplo Profesional: Ale Galán suele utilizar globos precisos cuando se ve obligado a salir de su posición. Esto no solo le permite recuperar el centro de la cancha, sino también neutralizar el ataque del rival, cambiando la dinámica del punto a su favor. (podes poner otro aca también).


Responder con un globo o una chiquita cuando te llevan hacia adelante


Hay momentos en los que el rival te obliga a avanzar hacia la red, ya sea con una bola corta o por un rebote que dirige la pelota hacia adelante. En estas situaciones, tratar de volver rápidamente a la posición de defensa puede resultar contraproducente, ya que dejas espacios abiertos y pierdes el control del punto.

La clave está en ganar tiempo y mantener la iniciativa. Jugá una bola lenta y controlada, como una chiquita cerca de la red, que obligue al rival a desplazarse y devolver una bola desde sus pies. Si te sentís cómodo, también podés optar por un globo alto que te permita ganar el ataque.

Clave: Correr rápido hacia adelante pero jugar lento te permite mantener la calma y buscar una posición ventajosa para el próximo golpe. Practicá diferentes alturas y velocidades en los globos para adaptarte mejor a distintas situaciones.

Ejemplo Profesional: Paquito Navarro destaca por su habilidad para jugar chiquitas efectivas en momentos de presión. Este recurso le permite mantener el control del punto y crear oportunidades para contraatacar.

en_USEnglish